Contenido violento 

febrero de 2025

Puedes compartir contenido gráfico si está correctamente etiquetado, no se exhibe de forma prominente y no es excesivamente sangriento ni representa violencia sexual; no obstante, no se permite la violencia en términos de amenazas, incitación, glorificación o expresión del deseo de violencia de formas explícitas. 

X es un lugar donde las personas pueden expresarse, mostrar y aprender sobre lo que está sucediendo y debatir temas globales, a menudo compartiendo imágenes y videos como parte de la conversación. Sin embargo, las conversaciones saludables no pueden prosperar cuando se utiliza un discurso violento para transmitir un mensaje, y no todos los participantes desean estar expuestos a contenidos multimedia violentos. Como resultado, podemos eliminar o reducir la visibilidad del Contenido Violento para garantizar la seguridad de nuestros usuarios y evitar la normalización o glorificación de acciones violentas. Tampoco permitimos compartir contenido violento en lugares muy visibles, como fotos de perfil, banners o biografía.

Cómo definimos el contenido violento

Los contenidos violentos son aquellos que incluyen discursos violentos o contenido multimedia violento, según se define a continuación: 

Discurso violento :  Contenido que amenaza, incita, glorifica o expresa deseo de violencia o daño.

No permitido  

Se prohíben los discursos violentos que consideramos de alta gravedad y probabilidad de causar daño. Dicho contenido debe eliminarse y las violaciones posteriores pueden resultar en que la cuenta se coloque en modo de solo lectura o se suspenda. Los ejemplos incluyen declaraciones explícitas que son:

  • Amenazas violentas: amenazas de infligir daño físico a otros, lo que incluye amenazar con matar, torturar, agredir sexualmente o lastimar de alguna otra manera a alguien. Esto también incluye amenazar con dañar viviendas y refugios civiles o infraestructura esencial para las actividades cotidianas, cívicas, religiosas o comerciales;
  • Deseo de perjuicio: desear, esperar o expresar deseo de que alguien sufra daños. Esto incluye esperar que otros mueran, sufran enfermedades, incidentes trágicos o experimenten otras consecuencias físicamente dañinas;
  • Incitación a la violencia: incitar, promover o alentar a otros a cometer actos de violencia o daño, incluyendo alentar a otros a hacerse daño a sí mismos o incitar a otros a cometer crímenes atroces como crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra o genocidio;
  • Glorificación de la violencia: glorificar, elogiar o celebrar actos de violencia en los que se produjo daño, por ejemplo, expresar agradecimiento por el hecho de que alguien haya sufrido daño físico en manos de entidades violentas o elogiar a dichas entidades. Esto también incluye glorificar el maltrato o la crueldad hacia los animales. 

También se prohíbe el lenguaje violento en áreas que sean muy visibles en X; por ejemplo, videos en directo, perfiles, encabezados, biografías, imágenes de banners de listas o fotos de portada de las comunidades.

 

Alcance restringido 

Nos aseguramos de tomar medidas proporcionadas en función de la gravedad y la probabilidad del daño. Por lo tanto, en ciertos casos, podemos hacer que el contenido infractor sea menos visible al restringir su alcance en X. Esto incluye cuando evaluamos:

  • El daño es menor o no deliberado;

  • El contexto es autodefensa o conflicto militar; 

  • El contexto es indignación o reacción contra los autores de daños importantes; 

  • El objetivo no está claro; o

  • uso de lenguaje codificado (a menudo denominado "silbato de perro") para incitar indirectamente a la violencia.

 

Permitido

Buscamos evaluar y comprender los matices contextuales detrás de la conversación antes de tomar medidas, y permitimos expresiones de discurso violento cuando no hay un contexto abusivo o violento claro, por ejemplo:

  • Discurso hiperbólico y consensuado entre amigos, o durante la discusión de videojuegos y eventos deportivos; 

  • figuras retóricas, sátira o expresión artística cuando el contexto expresa un punto de vista en lugar de instigar violencia o daño potencial; o

  • citas de libros y películas, letras de canciones o poesía cuando el contexto expresa un punto de vista en lugar de instigar violencia o daños procesables.

Medios violentos: Material visual que muestra contenido gráfico, violento o excesivamente sangriento, incluida violencia sexual. 

No permitido  

Se prohíben los contenidos multimedia violentos que consideramos de alta gravedad y probabilidad de causar daño. Dicho contenido debe eliminarse y las violaciones posteriores pueden resultar en que la cuenta se coloque en modo de solo lectura o se suspenda. Por ejemplo:

  • Conducta sexual violenta: contenido multimedia que representa violencia, ya sea real o simulada, en asociación con actos sexuales, incluida la violación y otras formas de agresión sexual violenta, como actos sexuales que ocurren sin el consentimiento de los participantes; y violencia de naturaleza sexual dentro de un entorno íntimo, donde no es inmediatamente evidente si las personas involucradas consintieron participar. 
  • Escenas sangrientas innecesarias: contenido multimedia que incluye seres humanos o animales, y en el que se representan escenas excesivamente gráficas o sangrientas relacionadas con la muerte, la violencia o daños físicos graves, incluidos seres humanos desmembrados o mutilados, restos humanos carbonizados o quemados, órganos internos o huesos expuestos, y tortura o asesinato de animales. 

  • Momento de la muerte: podemos solicitar la eliminación de imágenes o videos tomados en el momento de la muerte de una persona identificable, o bien inmediatamente antes o después, si recibimos una solicitud de su familia o de un representante autorizado. 
  • Zoofilia y necrofilia: contenido multimedia que representa actos sexuales entre un humano y un animal o actos sexuales entre un humano vivo y un cadáver humano.

También se prohíben los contenidos multimedia violentos en áreas que sean muy visibles en X, como videos en directo, perfiles, encabezados, imágenes de banners de listas o fotos de portada de las comunidades; o bien el envío directo de contenido multimedia de carácter violento a una persona que no dio su consentimiento. 

 

Alcance restringido

Se te permite postear los siguientes contenidos multimedia violentos siempre que estén etiquetados adecuadamente con una advertencia de contenido para que los usuarios que no deseen verlos puedan evitarlos. Esto también ayuda a garantizar que los niños menores de 18 años no estén expuestos a él. Los ejemplos incluyen representaciones de contenido multimedia gráfico, por ejemplo:

  • Delitos violentos o accidentes;

  • peleas físicas;

  • Fluidos corporales, incluyendo sangre, heces, etc.;

  • Daños físicos graves, incluidas heridas visibles;

  • Animales gravemente heridos o mutilados;

  • Imágenes o videos de seres humanos o animales, que representan muerte, violencia, procedimientos médicos o lesiones físicas graves con detalles gráficos pero sin llegar al umbral de lo excesivamente sangriento; o
  • Los contenidos multimedia excesivamente sangrientos que de otro modo se eliminarían pueden permanecer en la plataforma si están asociados con eventos de interés periodístico, para generar conciencia o para llamar a la acción política, y están etiquetados adecuadamente con una advertencia de contenido.

 

X tiene en cuenta los factores de interés público al analizar las denuncias relacionadas con imágenes y videos que representan a personas fallecidas. En circunstancias limitadas, es posible que no eliminemos el contenido multimedia ni limitemos su visibilidad, incluso si recibimos una denuncia válida.

 

 

Permitido 

Buscamos evaluar y comprender los matices contextuales que rodean el contenido antes de tomar medidas, por lo tanto, permitimos algunos tipos de medios sin eliminación ni restricción, como cuando hay: 

  • violencia en la que los animales se representan como resultado de la caza o la pesca, la fabricación o el procesamiento de alimentos, las corridas de toros o los sacrificios religiosos, a menos que el contenido sea excesivamente sangriento;
  • Arte pintado o ilustrado que retrate la violencia; 
  • Humor o sátira, incluidos los memes;
  • Recuperación física o contenido médico como cicatrices o heridas curadas, puntos de sutura o prótesis;
  • Sangre simulada utilizada para eventos, protestas, entretenimiento o arte;
  • contenido histórico, incluidos los videos y las imágenes extraídas de libros de historia o imágenes de museos;
  • Explosiones, altercados, destrucción de propiedad, medios de vigilancia o tiroteos sin presencia de Medios Violentos prohibidos.
  •  

Cómo marcar tu contenido 

Si posteas regularmente contenido multimedia gráfico en X, te solicitamos que ajustes tu configuración de contenido multimedia. Al hacerlo, todas tus imágenes y videos se colocan detrás de una advertencia de contenido que los usuarios deben aceptar para poder ver tu contenido multimedia. También puedes agregar una advertencia de contenido única en cada post. Si insistes en no marcar tus post, ajustaremos la configuración de tu cuenta por ti. 

Los usuarios menores de 18 años o los espectadores que no incluyen una fecha de nacimiento en su perfil no pueden hacer clic para ver el contenido marcado. Obtén más información sobre el contenido con restricción de edad aquí

Es posible que comiences a ver nuevas advertencias sobre contenido multimedia en los posts que X designó porque incluyen contenido multimedia gráfico (en lugar de una etiqueta genérica de contenido multimedia sensible). Cuando estas nuevas advertencias de contenido estén disponibles para su uso, asegúrate de seguir marcando tu contenido multimedia como corresponde.

 

Cómo denunciar 

Si quieres solicitar la desactivación de la cuenta de una persona fallecida, los familiares directos y las personas autorizadas para actuar en nombre de la sucesión pueden hacerlo a través de nuestro formulario para solicitar la desactivación.

  •  Todas las demás denuncias sobre incumplimientos de las políticas relativas a los discursos violentos y los contenidos multimedia violentos sin marcar o prohibidos se pueden enviar mediante nuestro flujo de denuncias específico en la aplicación. 

 

Solicitudes de revisión

Si cree que cometimos un error, puede presentar una apelación